Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Chichiriviche de la Costa estado Vargas

Chichiriviche de la Costa, edo. Vargas Foto: Sol Márquez


Es un pueblo ubicado en el estado Vargas, aproximadamente a  1 hora 30 minutos de Caracas, (todo depende del tránsito que encuentre),  es un pueblo pequeño pero la vista del paisaje natural es hermoso, a demás de playas donde se practica el submarinismo para todos aquellos que les gusta excursionar el buceo y el esnórquel ,   cuenta con un río que viene desde su alta montaña y es cristalino donde te puedes bañar tranquilamente y en el pueblo encontrarán distintas posadas, kioscos de comidas o si deseas llevar tu carpa de techo (carpa de rústicos) o de piso puedes hacerlo y acampar en esta playa.

Suele confundirse con Chichirivichi que queda ubicado en el estado Falcón, aclaró esto porque en varias oportunidades he estado presente cuando confunden Chichiriviche con Chichirivichi y son dos costas ubicadas en distintos estados del país, pero ambas venezolanas.

Vista de la playa en Chichiriviche de la Costa Foto: Sol Márquez
Es importante resaltar que su vía es estrecha y con curvas, porque la oportunidad que fui habían tramos donde parte de la carretera era de tierra, (espero que ya esto lo hayan asfaltado), la vista que verán en el recorrido de la vía querrán llegar para disfrutar de esa bahía, pero les recomiendo mucha precaución al conducir por esta vía.

Vista de la vía estrecha hacía Chichiriviche de la Costa en el edo. Vargas
Antes de llegar al pueblo de Chichiriviche encontrará con el Club Oricao, desde allí hasta el pueblo son como unos 20 minutos aproximadamente, pasará la antena  el llamado Vigía eso es signo de que ya estas cerca.

Recuerda disfrutar de su espectacular río, con aguas cristalina, tibia y corriente moderada Foto: Sol Márquez 



























 Disfruta y conoce esta bahía que esta tan cerca de Caracas y muchos desconocen. A continuación te dejo un mapa para que puedas apreciar dónde queda Chichiriviche de la Costa.

Mapa de Chichiriviche de la Costa, edo Vargas

Si quieres realizar una pregunta, comentario o sugerencia puedes hacerlo al final de esta página en comentarios.

¡Gracias por tu visita!


martes, 5 de abril de 2011

Las Isletas, "Un paraiso tropical"


Isla Las Islaetas edo. Anzoátegui. Foto: Sol Márquez
Ubicadas en el estado Anzoátegui, a 45 minutos de Puerto Píritu se localizan dos islas totalmente desérticas denominadas Las Isletas, las cuales por ser un verdadero espectáculo natural de blancas arenas y cristalinas aguas han sido catalogadas como el secreto mejor guardado del estado. 


Se puede  llegar a ellas también desde Puerto la Cruz y hacerlo a través de Yate o lanchas propias, pero también    pueden tomar peñeros desde Puerto Pírirtu, específicamente desde el muelle de la laguna, al final del bulevar Fernández Padilla. Los botes empiezan a trabajar desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía, y regresan a partir de las 3:30 de la tarde.

Vale la pena visitar este paraíso tropical porque su privacidad y paisaje transmiten tranquilidad, es ideal para ir con un grupos de amigos, pareja, familia y adecuada para niños, porque sus aguas aparte de ser cristalinas son mansas y su orilla no es onda.

Vista de La Isla Las Isletas en el estado Anzoátegui. Foto: Sol Márquez
  
Ofrece a sus visitantes 8 kilómetros de hermosas playas vírgenes, de cálidas aguas y con moderado oleaje, especial para los más pequeños de la casa. Adicionalmente cuenta con un espectacular fondo marino, ideal para quienes practican buceo y snorkel. La isla no posee ningún árbol alto, de hecho tiene poca vegetación, pero para el resguardo del sol recomendamos una vieja ranchería al este de la Isleta.

Mi recomendación personal es que vayan bien equipados; bebidas, alimentos, toldos, sillas y otros objetos que consideré importante, ya que en Las Isletas por ser una isla virgen no encontrará ningún local, es totalmente desierto, así que tome sus precauciones y no olvide su protector solar.

Laguna de Sal Marina, se encuentra en Las islaetas. Foto: Sol Márquez
Lo que aprecian en la foto anterior es una laguna de sal marina que se secó y ahora sólo se puede apreciar es la sal de sus suelos, si se acercan y la tocan verán la sal en enorme cantidades, para encontrar esta laguna seca tienen que caminar unos 15 minutos hacía el centro de la isla. 

Laguna de sal marina en la Isla Las Isletas edo.Anzoátegui. Foto: Sol Márquez


Mapa de La Isla Las isletas Foto: Cortesía La Hija de Zeus












































viernes, 18 de marzo de 2011

Boconó, Jardín de Venezuela





Si lo que buscas es tranquilidad, clima frío, amabilidad y comidas típicas de región, ven a Boconó.

Boconó, esta ubicado al sureste del Estado Trujillo, el Libertador Simón Bolívar honró con el nombre de "Jardín de Venezuela".

Al visitar Boconó no le cabra duda del por qué la llamo así, su clima montañoso frío, su gente, el contacto con la naturaleza y sus tradiciones lo enamorarán.

Para llegar a él vía terrestre puede hacerlo por el la Ciudad de Valera o por el Estado Portuguesa, esta a 8 ó 9 horas aproximadamente de Caracas.

El paisaje cambia en sucesivas oportunidades de tonos para mostrar montañas alfombradas de verde al lado de los sembradíos de papa, coliflor, zanahoria, repollo, lechuga, y perejil. Como si esto fuera poco, a estos espléndidos paisajes, se le agrega el agradable clima, la deliciosa gastronomía, la artesanía precolombina y ese valor intrínsico de Boconó, como lo es su hospitalidad.

La mayor afluencia de turistas en Boconó se manifiestan en Diciembre, Sus famosos Carnavales, Semana Santa y Vacaciones escolares.

!Ven y visita Boconó y no dejes que te lo cuenten!

Si desea sugerir o enviar algún comentario por este reportaje puede hacerlo al final de está página.

¡Gracias por visita mi blog!

jueves, 17 de marzo de 2011

Isla La Tortuga, "Lugar perfecto para relajarse"


Parque Nacional La Tortuga Foto: Sol Márquez
La Isla La Tortuga pertenece a Venezuela, estando incluida dentro de las Dependencias Federales Venezolanas.


La oportunidad que personalmente fui logré conocer Cayo Herradura y Los Palanquines, es un lugar perfecto para ir con la pareja, familiares, amigos e hijos.




Es lo más hermoso que he visto en cuanto a las playas venezolanas, sin quitar crédito a Morrocoy y las Isletas, pero en el recorrido hasta llegar allá apreciarán varios azules en el mar, uno más bello que otro, a demás, si tienen suerte podrán ver los delfines que persiguen las embarcaciones a medida que los yates crean olas, es hermoso ver y observar lo bello que tenemos dentro de nuestro país y que muchos ignoran. Se los recomiendo 100%, pero recuerden que no hay ni una mata donde resguardarse de el Sol, así que vayan preparados; toldos, sillas, agua, alimentos y protector solar. 

El agua es 100% cristalina y su arena es blanca y suave como la harina, el paisaje es hermoso porque los yates se paran cerca de la orilla, en las noches hace frío, así que lleven ropa abrigada para dormir.

Es parte de un archipiélago que comprende varias islas, islotes y cayos entre ellos:
Parque Nacional La Tortuga. Foto: Sol Márquez
Cayo Herradura, Parque Nacional La Tortuga Foto: Sol Márquez
Parque Nacional venezolano La Tortuga Foto: Sol Márquez


Si desea  agregar alguna sugerencia u opinión acerca de mi reportaje puede hacerlo al final de está página.

¡Gracias por  su visita!